Valencia Basket visita por primera vez al Paris Basketball


Redacción Valencia Capital Radio

El primer equipo masculino de Valencia Basket vuelve a la carretera para disputar su cuarto partido en un lapso de siete días para enfrentarse por primera vez en su historial continental al Paris Basketball (jueves 13, 20:45h, Adidas Arena, Movistar+ Deportes) en un encuentro correspondiente a la jornada 11 de la EuroLeague. El conjunto taronja tratará de aprovechar las buenas sensaciones de su triunfo de ayer ante el Real Madrid por 89-76 para buscar una victoria que le permitiría igualar su mejor inicio histórico en la Euroliga con este formato a estas alturas de la competición. En este viaje el equipo taronja subirá hasta 110 los oponentes que ha tenido en su camino en competiciones europeas y a diez los rivales franceses que ha tenido en su trayectoria en un partido que enfrenta a dos de los equipos que más anotan, que más triples meten y que juegan a un mayor ritmo de posesiones de la competición. El entrenador Pedro Martínez dispondrá de nuevo para este partido de su plantilla al completo. A falta de que se acabe de disputar la jornada 10, Valencia Basket ocupa actualmente la sexta posición de la EuroLeague con un balance de 6-4.

Paris Basketball repite como local después de perder el martes ante el Panathinaikos AKTOR Athens por 95-101 en el inicio de la doble jornada y tratará de hacerse fuerte en casa para cortar una dinámica que es de cuatro derrotas consecutivas, lo que le ha llevado a caer hasta la 14ª posición con un balance de 4-6 después de un gran inicio de curso. Además de su consolidada propuesta al ritmo más alto de la competición, el conjunto francés lidera la competición en rebote ofensivo y en recuperaciones y cuenta con la pareja exterior más anotadora del torneo, la que forman el máximo anotador de la EuroLeague Nadir Hifi y Justin Robinson. Además del lesionado de larga duración Lamar Stevens, el conjunto capitalino ya pudo contar el martes con Ouattara pero no con el interior Allan Dokossi, cuya participación está en duda para mañana.

Yankuba Sima analiza el partido

El pívot de Valencia Basket Yankuba Sima señalaba en la previa de este partido que “el calendario de la Euroliga es muy exigente. No hay tiempo para lamentarse cuando has perdido un partido o dos seguidos. Pero tampoco te puedes venir muy arriba cuando vas bien porque juegas cada dos o tres días. Es una competición muy física en la que todos los partidos son muy difíciles de ganar. La victoria de ayer fue muy importante pero ahora tenemos que hacer borrón y cuenta nueva porque viajamos a París. Son un equipo muy complicado de jugar, sobre todo allí. Es un equipo que le gusta mucho correr y también toman muchos tiros desde la línea de tres. Es un equipo muy físico. Prepararemos lo mejor posible el partido de París, pero nos veo bien. Ojalá podamos dar una buena cara allí también”.

Cuarto partido en una semana para el equipo taronja

Los hombres de Pedro Martínez viajarán en la tarde del miércoles a la capital de Francia para afrontar el que será su cuarto partido en un lapso de siete días. En concreto, desde que la pelota se lanzó al aire en Kaunas el viernes 7 de noviembre hasta el inicio del partido en París habrán pasado algo menos de 146 horas. Con dos derrotas en Lituania y Granada y sus respectivos viajes y un triunfo en el Roig Arena ante el Real Madrid entre esos dos momentos. El quinto partido en diez días llegará con un durísimo compromiso en la séptima jornada de la Liga Endesa, cuando el conjunto taronja recibirá a La Laguna Tenerife el domingo 16 de noviembre a las 12:30 horas.

Primer enfrentamiento ante Paris Basketball

No existen precedentes de este choque ya que el encuentro de la noche del jueves será la primera vez en la que Valencia Basket se enfrente al Paris Basketball, lo que convierte a este equipo en el rival número 110 del historial en competiciones internacionales del conjunto taronja. Este joven equipo fundado en 2018 ha ido dando pasos adelante desde la segunda división francesa hasta estrenar su palmarés en la temporada 2023-24 ganando la EuroCup y la Leaders Cup (con el taronja Adrian Kovacs como técnico ayudante de Iisalo) y en el curso 2024-25 ganando por primera vez la Liga y la Copa de Francia.

El décimo rival francés del historial taronja

El conjunto capitalino será el décimo oponente de Francia contra el que se mida el Valencia Basket en su historial continental. En su trayectoria se ha enfrentado al Elan Chalon (8 enfrentamientos), el Strasbourg IG (dos partidos), el ASVEL Basket (17 choques, siendo junto al ALBA Berlín y el Khimki Moscow Region nuestro rival más frecuente en torneos internacionales), el SLUC Nancy Basket (6 precedentes), Le Mans Sarthe Basket (dos partidos), BCM Gravelines-Dunkerque (dos partidos), Paris-Levallois/Metropolitans (tres enfrentamientos), Limoges CSP (cuatro partidos) y JL Bourg-en-Bresse (cuatro encuentros). Aunque será la primera vez que visite el Adidas Arena, Valencia Basket ya jugó un partido en el Palais des sports Marcel-Cerdan, situado en Levallois-Perret, en la periferia noroeste de la capital francesa. El 15 de octubre de 2013, el equipo taronja se impuso al Paris Levallois por 68-85.

Un partido a toda velocidad

En este primer enfrentamiento entre estos dos equipos, lo que parece que podemos esperar es un partido jugado a alto ritmo, de muchos puntos, con muchos lanzamientos de tres y una lucha encarnizada por las segundas opciones. Paris Basketball es el equipo que juega a un mayor número de posesiones (78,1) mientras que Valencia Basket es el tercero con mayor ritmo (76,7). El cuadro taronja es el segundo que más anota (90,5) y el que más triples mete (12,1) siendo el equipo que más parte de sus puntos consigue con los lanzamientos exteriores (40,1%) mientras que el conjunto francés es respectivamente tercero (89,6) y segundo (11,7) en esos apartados estadísticos, además de ser el segundo que más porcentaje de sus puntos consigue desde el triple (39,2%). Paris Basketball lidera la Euroliga en rebotes ofensivos (16,8), porcentaje de rebote ofensivo (39,7%), porcentaje de puntos de segunda opción (18,6%) y porcentaje de puntos conseguidos en contraataque (16,1%). Pero Valencia Basket también destaca en el rebote ofensivo siendo segundo con 13,2 por choque con un 35,7% y aprovecha su mayor eficacia en los lanzamientos de campo (55,8% por 50,9% de los parisinos) para tener la cuarta mejor eficiencia ofensiva del torneo (1,18). Además, el equipo taronja es el que más tapones pone (3,7) y el cuadro francés el que más balones recupera (7,9).

Hifi-Robinson, la pareja exterior más anotadora de la EuroLeague

El combinado francés no es solo que cuente con el mejor anotador del torneo con Nadir Hifi, sino que no hay una pareja exterior que meta más puntos que la que forman el internacional francés y Justin Robinson. Hifi lidera la Euroliga en anotación con 21,8 puntos por partido siendo el tercer que más triples mete (2,7) y el cuarto que más anota desde la línea de personal (5,1), además de ser el jugador que más balones recupera (1,8) y el que más faltas recibe (5). A esto le añade 2,5 rebotes y 3,7 asistencias para ser el sexto jugador más valorado del torneo (20,1). Por su parte, Justin Robinson es el noveno máximo anotador de la EuroLeague con 16,4 puntos, siendo el que más tiros libres mete (5,6) y el cuarto que más personales recibe (4,8) además de repartir 3,7 pases de canasta para 15,8 de valoración.

El rival: Paris Basketball

En el quinteto tipo de Paris Basketball solo el pívot Momo Faye (5,5 puntos y 5,2 rebotes) ha salido de inicio en un quinteto tipo en el que, además de Hifi, ha estado acompañado en la mayor parte de las ocasiones por Amath M’Baye (6,9 puntos y 1,5 rebotes). Atendiendo a la frecuencia de veces en las que han salido de inicio, el cinco más habitual lo completarían Jeremy Morgan (5,8 puntos y 3,1 rebotes) y Daulton Hommes (4,9 puntos y 2,1 rebotes) aunque en el equipo de la Euroliga que más porcentaje de puntos obtiene de sus jugadores de banquillo, los cinco que empiezan no son especialmente significativos. Partiendo desde el banco, destaca la aportación de Derek Willis (6,3 puntos y 4,7 rebotes para 8,3 créditos) y la amenaza exterior del chileno Sebastian Herrera (10 puntos siendo el quinto que más triples mete, 2,5, con un 39,1% de eficacia), además de la capacidad reboteadora de Allan Dokossi (2,7 puntos y 5,2 rebotes). La rotación exterior la alargan Yakuba Ouattara (8,3 puntos y 3 rebotes), Leopold Cavaliere (1,9 puntos y 3,3 rebotes) y Joel Ayayi (3 puntos y 3,4 rebotes), mientras que por dentro Ismael Bako (2,4 puntos y 1,7 rebotes) abrocha el equipo.

Plantillas

PLANTILLA PARIS BASKETBALL
NombreNacimientoPosiciónAlt.
2Nadir HifiFranciaBase1.85
4Leopold CavaliereFranciaAlero2.02
5Justin RobinsonEE.UUBase1.85
7Sebastián HerreraChileEscolta1.93
11Joel AyayiFranciaEscolta1.96
13Allan DokossiFranciaPívot2.03
15Mouhamed FayeSenegalPívot2.09
20Jeremy MorganEE.UUAlero1.99
21Ismael BakoBélgicaPívot2.08
22Amath M’BayeFranciaAla-pívot2.06
34Daulton HommesEE.UUAla-pívot2.03
35Derek WillisEE.UUAla-pívot2.05
Francesco TabelliniEntrenador
PLANTILLA VALENCIA BASKET
NombreNacimientoPosiciónAlt.
0Brancou BadioSenegalEscolta1.91
1Kameron TaylorEE.UUAlero1.98
2Josep PuertoEspañaAlero1.99
3Nate ReuversEE.UU/HungríaAla-pívot2.11
4Jaime PradillaEspañaAla-pívot2.02
5Sergio De LarreaEspañaBase2.00
6Xabi López-ArosteguiEspañaAlero2.00
7Braxton KeyEE.UUAla-pívot2.03
8Jean MonteroRep.DominicanaBase-Esc1.88
10Omari MooreEE.UUBase-Esc1.98
12Neal SakoFranciaPívot2.10
13Darius ThompsonEE.UU/ItaliaBase1.93
24Matt CostelloEE.UU/CIVPívot2.08
32Isaac Nogués-GonzálezEspañaEscolta1.96
77Yankuba SimaEspañaPívot2.11
Pedro MartínezEntrenador

ÁRBITROS: Milan Nedovic, Ioannis Foufis, Nick Van Den Broeck

Ir al contenido