Valencia y Levante, rivales con un mismo objetivo

Redacción Valencia Capital Radio

Ambos conjuntos enfrentan la recta final de la temporada con todo por decidir y con las esperanzas de mantenerse en primera división.

No está siendo la temporada deseada para el conjunto che ni para el conjunto granota, clubes que forman parte de la familia Teika y su campaña ‘Juegan ellas, ganamos todos’.Tampoco lo está siendo para sus aficionados, que, aunque no dejan de lado a las suyas, ven peligrar la permanencia de su equipo en la máxima categoría del fútbol femenino español.

La jornada 23 se disputaba este fin de semana. Con la victoria del Valencia CF 4-1 frente al Madrid CFF y la derrota del Levante UD 1-0 en casa del RCD Espanyol, la lucha por la permanencia se pone cada vez más interesante.

El Valencia CF conseguía su tercera victoria en este curso, la segunda de forma consecutiva, y le permitía sumar 14 puntos. A pesar de ello sigue ocupando la última posición, a tan solo cinco puntos del Real Betis Féminas, penúltimas de liga con 19 puntos y a seis puntos del Levante UD, que marca la salvación con 20 puntos.

Faltan siete jornadas por disputarse, 21 puntos en juego para ambos clubes. Matemáticamente la salvación es posible tanto para el Valencia como para el Levante. Ahora bien, solo el Levante depende de ellas mismas y, en la ecuación del Valencia CF, se suman el Sevilla, el Madrid CFF, el RCD Espanyol, el FC Levante Badalona, el Deportivo Abanca, el Real Betis Féminas y el propio conjunto granota.

Las claves del Levante UD

El conjunto entrenado por Ángel Saiz sigue sin encontrar una buena versión de su juego. Dio la sorpresa asaltando el feudo culé el pasado 1 de febrero, pero desde entonces, los altibajos se han visto reflejados en los resultados: tres derrotas, dos victorias y un empate. 

El equipo sufrió muchas bajas respecto a la temporada pasada. Jugadoras de gran calibre en la plantilla como Alba Redondo, María Méndez y Silvia Lloris hicieron las maletas hacia la capital madrileña. Pero a pesar de ello el equipo se reforzó y apostó por su talento joven. La llegada del nuevo entrenador cambió la dinámica de un club que ha logrado puntuar contra equipos como el FC Barcelona, el Costa Adeje Tenerife y Real Sociedad, pero que, contra rivales directos como el Real Betis, el Espanyol o el Deportivo Abanca, no ha podido dar la talla.

Ir al contenido