94.5 FM Valencia

Valencia Capital Radio


Vicente Sobrino


Un excelente lote de Santiago Domecq abrió la serie de festejos en torno al 9 de Octubre.

De correcta presencia, seis “dijes”, ideales de hechuras y de incansable juego en la muleta con sus matices. Novillada para triunfar, que no se aprovechó al máximo. Delante de tan rico manjar, seis aspirantes con muy buenos modales con más apariencia de novilleros hechos y derechos que de principiantes. Es lo que tienen las escuelas taurinas, preparan tanto y tan bien a los alumnos que de
becerristas aparentan muy poco.


La primera oreja de la tarde fue para Joaquín Caro, representante de la Escuela “Yiyo” de Madrid.


Voluntarioso en banderillas, mejor reuniendo que ejecutando. Muy puesto en la muleta, con buen concepto y dominio del escenario ante un novillo de gran fijeza. Le dio profundidad a los muletazos y puso en nivel la tarde. De esa primera oreja a la siguiente, tuvieron que pasar tres novillos más. Y fue en el quinto, cuando volvió a funcionar el marcador de trofeos.
Este segundo premio efectivo fue para el valenciano Simón Andreu. Decidido en banderillas aunque desigual clavando, no es desde luego su fuerte. Con la muleta, a novillo rebrincado en principio, se centró en que el de Domecq solo viera muleta. Faena expresiva, con acento personal, sin aspavientos. Sobrio, seguro y hasta brillante en ocasiones. Todo a la misma vez. Y una estocada fulminante. Le pidieron las orejas, pero la presidencia solo concedió una. Buen debut de otro valenciano con posible futuro.


El resto de actuantes pasaron la prueba con suficiencia pero sin arrebatar. Pablo Monteagudo manifestó su buen corte, tanto con capote como con la muleta. Javier Zulueta, muy en estilo sevillano, cumplió con detalles; el peruano Pedro Luis muy variado, con llegada a la gente, pero de más a menos, perdió un posible trofeo por la espada; y el castellonense Ian Bermejo se topó con un
novillo de escasas fuerzas, con el que mostró voluntad, pero un drama a la hora de matar.


Ficha del festejo
Erales de Santiago Domecq, de correcta presencia y excelente juego. Todos aplaudidos en el arrastre, menos el sexto, que tuvo escasa fuerza y fue más remiso.
Pedro Monteagudo (Albacete): estocada (saludos).


Joaquín Caro (Escuela Yiyo de Madrid): media (oreja).


Javier Zulueta (Sevilla): estocada perdiendo muleta (vuelta al ruedo),
Pedro Luis (Perú): tres pinchazos (saludos tras aviso).


Simón Andreu (Valencia): estocada (oreja con fuerte petición de la segunda).
Ian Bermejo (Castellón): cinco pinchazos (palmas tras dos avisos).
Plaza de Valencia, 7 de octubre. Primera de la Feria de la Comunitat. Un cuarto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido