Paola Bernabé: «Vamos a competir con las mismas ganas que el primer partido. No cambia nada»

Redacción Valencia Capital Radio

El Atticgo Elche Balonmano ha sumado dos puntos importantísimos ante el Caja Rural Aula Valladolid. Una importantísima victoria (27-18) en su objetivo de terminar la fase regular de la Liga Guerreras Iberdrola entre los ocho primeros equipos clasificados para poder jugar el playoff por el título. 

Las ilicitanas han empezado a recuperar las buenas sensaciones después de su eliminación en la Copa de la Reina y de la eliminación, matemática, en la competición europea. Ahora, se preparan para despedir la European League en su casa y ante su afición.

¿Cómo estás?

Estoy muy contenta, ayer jugamos un gran partido y estoy muy contenta. 

¿Cómo está el equipo después del partido de ayer? 

La verdad es que hoy volvemos a entrenar y yo creo que el equipo está con ganas. Creo que lo que estamos trabajando al final está teniendo su fruto.

Joaquín, el entrenador, dijo ayer que había sido el mejor partido de toda la temporada. ¿Tú también lo crees así? 

Sí. Creo que sí. Creo que cómo se disfruta en el campo, tanto jugando como en el banquillo, fue una pasada. Además, no vino mucha gente, pero la gente que vino se hizo de notar y eso es porque estaban disfrutando. Entonces, si ellos disfrutan, nosotras disfrutamos. 

¿Creéis que ha sido necesaria una victoria como esa?

Sí. Creo que veníamos de una dinámica buena, pero creo que este partido ha sido un punto de inflexión también para decir que podemos, que con trabajo al final se saca. 

Ahora mismo, ¿cuál es el objetivo que os marcáis como equipo y como club?

Centrarnos en nosotras mismas. Como te he dicho, trabajar, trabajar y trabajar. Creo que ahora el foco está en nosotras. Intentar competir todos los partidos y centrarnos en nosotras.

Trabajar también la confianza en vosotras mismas porque sois un gran grupo y a lo mejor no lo habéis podido demostrar durante toda la temporada. 

Sí, creo que eso nos ha faltado. Al ser un grupo nuevo nos ha faltado tener más confianza. En algunos partidos sí que hemos la hemos demostrado, pero en muchos nos ha faltado. 

Mirando la liga, ¿estáis muy pendientes de quedar entre esas ocho primeras o estáis más centradas en vosotras y que al final los resultados lleguen partido a partido?

Al final lógicamente todas queremos estar para jugar los play-offs, pero es ir partido a partido, trabajar durante la semana y estar centradas en nosotras mismas, da igual quién esté delante. Es trabajar y pensar en nosotras, sobre todo para el futuro. 

Habéis tenido un mes de enero y de febrero que ha sido frenético entre la liga regular, competición europea y la copa, ¿Cómo gestionáis como grupo esta carga de partidos? 

Seguimos entrenando porque no se puede parar de entrenar, al final son dos partidos por semana, pero hay que preparar esos partidos. Al final somos un gran grupo y nos apoyamos mucho entre nosotras, creo que esa es una clave muy importante.

A nivel mental, ¿creéis que os afecta el tener que estar jugando y entrenando todos los días? 

Yo creo que nos puede afectar un poco. Pero es lo que te he dicho, al final también nos comunicamos con el equipo. También tenemos a la psicóloga, que eso hace mucho para el grupo. 

¿Cómo valoras la figura de la psicóloga en el equipo? 

Súper importante. Creo que es como una vía de escape para nosotras y la verdad que ya la tuvimos el año pasado y la verdad es muy bueno para nosotras. 

¿Esta carga de partidos que estábamos hablando, creéis que ha influenciado en el rendimiento del equipo en cuanto a resultados?

Yo creo que sí que ha un poco, al final la carga y el cansancio ha podido influenciar un poco. Pero creo que al final hemos ha sido por nosotras, el estar un poco más o menos concienciadas, porque al final ya sabíamos lo que venía por delante. 

¿Os esperabais el resultado en la Copa de la Reina?

Era un partido que había que jugarlo, no íbamos ni mucho menos confiadas, pero bueno, la verdad que fue un partido duro porque todo el mundo quiere estar en la fase final de la Copa de la Reina. Al final también hay que aprender de las derrotas y creo que eso no nos vino bien, pero es como un choque de realidad también.

¿Os ha afectado ese partido a nivel de grupo?

Es como un punto de inflexión, es decir, tenemos que seguir trabajando, no podemos relajarnos en ningún momento. Todos los equipos pueden competirnos y así ha sido. 

En Europa por desgracia, estáis ya eliminadas de la fase de grupos. ¿Qué conclusiones sacáis de esta temporada en Europa, de esta fase de grupos?

Al final han sido unos partidos muy bonitos porque a lo mejor es la única vez que muchas jugadoras juguemos Europa League. La conclusión es que queda mucho trabajo por delante para poder llegar al nivel en el que están esos equipos. La parte buena es que aún queda mucha mejora. 

El próximo partido es ante el HC Dunare aquí en casa. ¿Cómo vais a preparar el partido?  

Lo entrenamos hoy. Como jugamos el miércoles, lunes y martes hemos estado preparando el partido frente al Valladolid. Yo creo que con la misma ilusión que el primer partido. Aunque no tengamos posibilidad de estar en la siguiente ronda, creo que lo vamos a preparar con la misma ilusión, con la misma intensidad y con las mismas ganas.  No cambia nada.

¿Crees que el partido será una despedida bonita en casa? ¿Qué le pedís a la afición?

Que vengan a apoyarnos porque les necesitamos siempre. Que vengan a disfrutar de nosotras. Al final ha sido histórico para el club jugar Europa League.

¿Qué crees que tenéis que mejorar a nivel colectivo y qué crees que puedes mejorar a nivel individual para esta recta final de temporada? 

A nivel colectivo sobre todo disfrutar en el campo, saber de lo que somos capaces y ponerlo en práctica en todos los partidos y en todos los entrenamientos. Y luego a nivel individual lo mismo, ayudar a mis compañeras en lo máximo posible y disfrutar con ellas. 

Ir al contenido