Levante UD y Grupo Ribera ponen en valor la salud mental en el Ciutat

Víctor Huerta (@victorhueerta)

El Levante ha acogido este martes en el Ciutat de València la presentación de la campaña “Sentir la camiseta”, una iniciativa del Grupo sanitario Ribera que pretende darle voz a la salud mental en el deporte.

La presentación de la campaña comenzó con una mesa redonda moderada por Puri Naya, DirCom del Levante, y con Marc Bolufer (psicólogo deportivo) y Joel Gambín (traumatólogo hospital Ribera IMSKE y equipo médico del Levante). En ella se habló de lo importante de la salud mental y cómo su descuido puede derivar en problemas físicos.

Participación de deportistas de élite

A esta mesa redonda se sumaron cuatro deportistas de alto nivel: Pablo Andújar (ex tenista), Javi Bueno (jugador del Rugby Valencia), Anna Torrodà (jugadora del primer equipo del Levante UD) y Giorgi Kochorashvili (jugador del primer equipo del Levante UD).

En ella contaron cada uno su experiencia personal con la salud mental y cómo tratar-se les ha ayudado a subir su rendimiento como afirmaron Kochorashvili y Javi Bueno. Además, Pablo Andújar relató cómo afrontó a nivel mental su retirada y qué se piensa cuando el tenis pasa de ocupar toda tu vida a no volver a competir.

Sin embargo, Anna Torrodà es, quizá, la que más de cerca ha estado con problemas de salud mental. La futbolista tuvo que parar durante unos meses porque, según ella, no se sentía feliz jugando a fútbol. Torrodà afirmó que esa pausa le ha venido bien no sólo para mejorar su salud mental, sino también para volver a ‘enamorarse’ del fútbol.

También se habló de ciertos temas como el tabú que supone para los deportistas de élite -aunque también para la mayoría de la población- confirmar que se están tratando de salud mental.

Sentir la camiseta’

Finalmente, Angélica Alarcón, directora de Comunicación, Marketing y RSC grupo sanitario Ribera, presentó la campaña. Lo hizo con un vídeo en el que aparecen todos los deportistas que forman la campaña -los cuatro ponentes incluidos- con una frase que luego se serigrafía en el interior de las camisetas de su club para exponerse.

Como explicó Angélica, se da la vuelta a la camiseta pues se quiere visibilizar que lo que se ve por fuera es la imagen del futbolista, pero lo de dentro habla de lo que realmente es. De hecho, el eslogan de la campaña es: “Un patrocinio poco funcional para la marca, pero con mucho sentido para el atleta”. El vídeo se puede ver en sentirlacamiseta.com.

El acto acabó con la exposición del interior de las camisetas de los deportistas junto a su frase y su firma.

Ir al contenido