Juanma Romero: «Cuando el Valencia acabe el estadio y venda las parcelas de Mestalla, tendrá un pasivo de 492 millones»

Javier Richart (@javirichart_)

Las cuentas anuales del Valencia CF hablan. Sin embargo, hay que saber leerlas de una manera adecuada para vislumbrar la situación crítica que vive el club después de una década de desinversión y pérdidas. En el programa Esports Migdia de Valencia Capital Radio del pasado miércoles 3 de septiembre, el auditor Juanma Romero desveló las claves que pueden llevar a la entidad che a la ruina en los próximos años.

Respecto a la operación de refinanciación de la deuda con Goldman Sachs, Romero destaca que «el Valencia no puede asumirla, ya que el club en los últimos 10 años ha tenido 180 millones de euros de pérdidas». «La explicación de la operación es que Lim piensa que es inviable, no va a poner los recursos y no quiere perder su mayoría. Es aparentar para que venga alguien que ‘no sepa nada’ para vender el club», señala Romero.

Además, las cuentas también demuestran que en la etapa de Peter Lim al mando del Valencia CF ha habido un punto de inflexión: «A partir de 2020, el Valencia ha ingresado 215 millones de euros más de los que ha gastado. No ha habido inversión en el equipo. El Valencia ha bajado drásticamente sus ingresos desde 2020. Por imperativo, el club necesita jugar la Champions todos los años. A duras penas llegan a 100 millones de euros para tener un equipo de fútbol y la operación Goldman».

La descapitalización de la entidad de la capital del Turia se ha reflejado en los resultados del equipo, como explica el auditor valenciano: «Las deudas se devuelven con beneficios. Las pérdidas se han ido paliando con menor nivel de la plantilla. Se ha reducido a la mitad el coste del equipo, que son los que tienen que conseguir resultados».

El Valencia CF está inmerso en una deuda muy importante que deberá saldar en las próximas décadas. Sin embargo, Peter Lim lo ha dejado todo bien atado para no asumir responsabilidades y consecuencias al respecto. «Y para acabar el estadio, 237 millones de euros, con emisión devuelven bonos de más 80 millones de euros extra para pagar intereses. Hay que pagar más de 20 millones de euros al año de intereses.«

«Con esto ya un hay pastel organizado por si alguien viene a comprar el club. Goldman Sachs le presta dinero al Valencia, pero cobra primero», continúa Romero. Existe un primer préstamo de 121 millones de euros para refinanciar la deuda. «El accionista mayoritario (Lim) ni pone ni deja poner. Por eso, hay un préstamo puente de 65 millones de euros de fondo de maniobra», explica el auditor.

De hecho, el Consejo de Administración ha presentado seis ampliaciones de capital que no venían de fondos de Peter Lim. Sin embargo, el accionista mayoritario las rechazó, porque el empresario asiático quiere tener todo el poder: «Se han defendido los intereses del accionista mayoritario, no los del Valencia. Un Consejo de Administración debe centrarse en los intereses de la entidad. El club por sí mismo no puede sujetar esta situación, hay una cláusula bancaria que dice que el día que Lim no siga siendo accionista mayoritario, hay que devolverlo todo».

En definitiva, Juanma Romero concluye que la situación del Valencia será mucho peor en los próximos años: «Cuando el Valencia CF acabe el estadio y venda las parcelas de Mestalla, tendrá un pasivo de 492 M€. Es imposible atender ese pasivo porque el exceso de ingresos se lo comerá la nueva deuda.»

No obstante, aún hay esperanza para el valencianismo. Los números son preocupantes, pero Romero confía: «Existe una oposición a Lim que se enfrenta al poder económico, institucional y más. Tiene esencia, presencia y potencia. Está jurídicamente y económicamente preparada. Tengo esperanza».

Ir al contenido