94.5 FM Valencia

Valencia Capital Radio

El proyecto “REIMPULSA 50 +”, liderado por la Fundación Caja Ingenieros y organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat

Redacción Valencia Capital Radio

Un total de quince mujeres con diferentes estudios universitarios: Ingenieras Industriales, Informáticas, arquitectas técnicas; graduadas sociales; psicólogas; profesoras; economistas; abogadas; periodistas en situación de búsqueda de empleo, han sido seleccionadas para acceder al proyecto “REIMPULSA 50+”, una iniciativa totalmente gratuita que les permitirá disponer de los recursos necesarios para reincorporarse al mercado laboral.Gracias a este proyecto de la Fundación Caja Ingenieros y del COIICV, dentro del compromiso de ambas entidades por la igualdad en el empleo y la inserción social, todas estas profesionales participarán activamente y de forma gratuita en un programa de coaching experiencial de alto nivel, con el que actualizarán recursos de crecimiento personal y profesional para la búsqueda de empleo.En palabras de Iñaki Irisarricoordinador general de la Fundación Caja Ingenieros y responsable de desarrollo sostenible del Grupo Caja Ingenieros, “ambas entidades hemos detectado una necesidad: la de visibilizar y apoyar a un colectivo con mucho potencial y unas ganas enormes de reincorporarse al mercado laboral. Estamos convencidos de que la experiencia es una pieza clave de la excelencia en muchas compañías”, asegura.

De vuelta a los datos de la EPA, de todos los parados que llevan más de dos años buscando empleo, el 55% son mujeres, y entre los mayores de 50, ellas también son mayoría. «El paro sénior tiene una evolución más intensa en el caso de las mujeres, por eso desde el Colegio de Ingenieros Industriales queremos concienciar a las empresas de que pueden beneficiarse de este colectivo. Partiendo de una formación y dominio similar de la tecnología, la edad en las mujeres aporta valores añadidos muy importantes a la empresa, tales como la empatía, la inteligencia emocional y la capacidad de organización que, a efectos prácticos, se traduce en un incremento del bienestar y la productividad en cualquier organización”, asegura Daniel Javaloyas.El programa, dirigido por el CEO de Bou Consultores, Juan Fernando Bou y por Ana Añón, mentora y coach, tiene una duración de cuatro meses y constará de 10 jornadas presenciales de

 coaching experiencial, 21 horas de desarrollo personal y una jornada de cierre de alto impacto, dirigida por Arancha Arenas, ingeniera industrial y creadora del proyecto de consultoría del bienestar, The Balance Key, que les mostrará rutinas de bienestar que les permita mostrar su mejor versión en los procesos de búsqueda de empleo, que pueden resultar intimidantes al tener que demostrar competencias técnicas y profesionales.Con ellos, el grupo de mujeres seleccionadas participará en dinámicas grupales sobre situaciones que pueden encontrarse en un proceso de selección de personal; habilidades y competencias profesionales; técnicas y recursos para incorporarse al mercado laboral y simulaciones de entrevistas de trabajo. Otros temas que abordará el programa son: la creación de una buena identidad digital en RRSS; la clarificación de sus propios proyectos empresariales o retos y una experiencia al aire libre “outdoor training”, con el fin de conocer sus fortalezas y áreas de mejora.

Sobre Fundación Caja de Ingenieros

La Fundación Caja de Ingenieros es la expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja de Ingenieros. Creada el 2011, la institución tiene como objetivo reforzar y vehicular la acción social de la Entidad y optimizar la eficiencia de los recursos.

La Fundación Caja de Ingenieros es un elemento clave de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Caja de Ingenieros en su apuesta para contribuir al entorno económico y social. Por esta razón, la entidad lleva a cabo numerosas acciones que contribuyen al desarrollo social y ha destinado, en los últimos cinco años, más de 3M€, apoyando a 680 proyectos desde su creación.

La Fundación Caja de Ingenieros trabaja sobre tres líneas de actuación: medio ambiente y sostenibilidad, acción social e inserción laboral, y educación y excelencia profesional. Actualmente, cada euro invertido en acción social a través de proyectos y colaboraciones de la Fundación tiene un impacto social de 5,2.

Sobre el COIICV

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana tiene como objetivo facilitar el progreso continuo de la profesión de la Ingeniería Industrial en particular y de las empresas y la sociedad en general. La entidad representa a los más de 3.500 colegiados de Valencia, Alicante y Castellón, que ejercen su profesión de Ingeniero Superior Industrial en distintas áreas y múltiples sectores, haciendo gala de la polivalencia de una profesión muy consolidada con más de 170 años de historia. Una entidad con una sólida proyección que tiene más de 70 años de vida y 153 años de historia de la Asociación de Ingeniería Industrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido