Víctor Huerta (@victorhueerta)
Una de las noticias positivas del fútbol valenciano en este 2025 es el Levante UD. El conjunto granota ha tenido un arranque de año magnífico y suma 31 puntos de 45 posibles, es decir, una media de poco más de dos puntos por partido. El equipo entrenado por Julián Calero ha conseguido en 15 partidos: 9 victorias, 4 empates y solamente 2 derrotas.
El final de año no fue del todo bueno. En noviembre, el equipo cayó eliminado de la Copa del Rey ante un rival de Segunda RFEF como el Pontevedra. Además, el resultado fue un abultado 4-1. Eso, sumado a un diciembre discreto con 6 puntos de 15 en Liga, hacían que se cuestionase sobre el objetivo del club.
Pero llegó 2025 y el equipo cambió de cara. En enero, sumaron tres victorias y un empate. Además, era un mes exigente pues el equipo jugaba tres partidos lejos del Ciutat (Tenerife, Cádiz y Riazor).
Febrero fue más complicado. El equipo comenzó con una derrota en casa ante un rival inferior como el Racing de Ferrol. Aun así, el equipo se recompuso y logró empatar ante rivales de entidad como Sporting o Málaga y ganar a un rival directo como el Mirandés.
El Levante, como equipo fallero, tuvo un marzo excepcional. Los primeros cuatro partidos los contó por victorias. La lástima fue la derrota en el último partido del mes en Almería. El Levante realizó un encuentro muy serio pero un penalti transformado por Luis Suárez en los últimos diez minutos le privó de realizar unos 31 días perfectos.
Transcurrida la primera mitad de abril, el Levante ha sido capaz de ganar con autoridad a un candidato al ascenso como el Racing de Santander (3-1) y empatar en Córdoba recibiendo un gol en el 97’ (bien es cierto que el club granota también marcó en el descuento).
Quedan siete partidos y, aunque en la Liga Hypermontion puede pasar de todo, el Levante lo tiene muy de cara para ser equipo de Primera División el año que viene. Ahora mismo está segundo clasificado, pero tres puntos más el average particular respecto al Racing, que es el primero que marca los playoffs. Es decir, está en ascenso directo por más de un partido.
A esta ventaja se le suma que de los partidos que le quedan juega cuatro en casa y tres fuera del Ciutat. Dato muy importante pues es el tercer mejor local de Segunda sumando 36/51 y perdiendo sólo un partido en feudo levantinista.