El complicado protocolo con el que el equipo del parque de conservación de animales salvó la vida del chimpancé nacido en febrero avanza adecuadamente manteniendo la cautela. Tras superar las fases de cría bajo cuidado humano y las uniones con su madre, hermana y tías, se ha dado un paso importantísimo cuando Moreno abrazó cariñosamente a Ekon. El grupo forma parte del programa internacional de preservación bajo criterios científicos de la subespecie Pan troglodytes verus, en peligro crítico de extinción

Redacción Valencia Capital Radio
Hace apenas unos días lamentábamos la enorme pérdida de Jane Goodall, mentora de quienes, con plena convicción, creemos que es posible un futuro mejor para nuestro planeta.Esta extraordinaria mujer nos enseñó todo sobre los chimpancés y, lo más importante, que solo conociéndolos podremos amarlos y protegerlos. El equipo de BIOPARC Valencia pudo escuchar sus “Razones para la esperanza” en su visita al parque en 2012 y desde entonces se ha enfrentado a situaciones muy difíciles en las que lo más importante es el bienestar de los animales.
En febrero de este año Eva paría un precioso retoño en el grupo de chimpancés del parque de animales, pero diversas complicaciones tuvieron como resultado que el personal especializado en primatología activara un complicado protocolo para salvarle la vida. Durante estos meses primero se llevó a cabo la crianza mediante biberones evitando la impronta humana y manteniendo el contacto materno y familiar. Tras el mínimo tiempo posible volvió con su madre y, poco a poco, se ha ido reuniendo con su hermana y tías. Fases imprescindibles, pero en las que cada decisión implicaba un riesgo. Ahora se ha dado un paso “enorme” cuando se ha producidoeldeseado reencuentro con su padre Moreno, el imponente macho. El cariñoso recibimiento seguido del fraternal abrazo y muestras de afecto ha llenado de entusiasmo BIOPARC.
Una vez más cabe recordar que los BIOPARC de Fuengirola y Valencia albergan el grupo más importante de chimpancé occidental (Pan troglodytes verus), dentro del programa internacional de conservación bajo criterios científicos de esta especie, una de las más amenazadas del planeta, catalogada en Peligro Crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Todo este proceso se está produciendo en las instalaciones interiores perfectamente adaptadas para facilitar estas uniones mientras se mantiene el proceder habitual de todo el grupo. Ekon (que significa fuerza) ya ha adquirido comportamientos propios de su edad, como la vocalización, el llanto y el quejido. Gracias a la colocación de elementos y estructuras especiales para estimular sus movimientos y ejercicios, se ha observado cómo empieza a usar con destreza sus pequeños dedos de pies y manos que le sirven para escalar ágilmente y desarrollar estas conductas innatas.
Entre 1990 y 2014 la población en estado silvestre se redujo en torno a un 80%, una tendencia alarmante que, de no revertirse, podría llevar a su desaparición total en África hacia 2060. Frente a esta situación extrema, los programas de cría coordinados en parques de conservación y zoológicos juegan un papel esencial. Por ello, chimpancés como Ekon simbolizan el futuro de su especie y la esperanza de que aún estamos a tiempo de evitar su extinción.