El parque de conservación de animales quiere compartir esta emotiva acción que permite ahondar en el conocimiento sobre los chimpancés y la subespecie occidental, en peligro crítico de extinción. Los BIOPARC de Valencia y Fuengirola albergan el grupo más numeroso de España y, junto a la Fundación BIOPARC, tienen un papel fundamental en el esfuerzo conservacionista internacional que trata de garantizar su supervivencia

Redacción Valencia Capital Radio
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) hace ya casi una década lanzó una alerta a la comunidad internacional con la decisión de incrementar el grado de amenaza de extinción del chimpancé occidental (Pan troglodytes verus). La preservación de la biodiversidad requiere anticipación ante las evidencias científicas y la Fundación BIOPARC con los parques de Fuengirola y Valencia nacieron como plataformas activas desde donde acometer la estrategia global de conservación (One Plan Approach). Por una parte, participando activamente en el programa de conservación que busca tener una población de reserva en los zoológicos europeos (actuación ex situ). Por la otra, mediante la protección de sus hábitats de origen (proyectos in situ), beneficiando ecosistemas completos y a las distintas especies que albergan.
Fruto de esta labor de conservación, en febrero de este año y casi coincidiendo con el primer aniversario de la chimpancé Cala, nacía un macho en BIOPARC Valencia que supone un nuevo motivo de esperanza para su especie y un orgullo para todo el equipo encargado de aportar el máximo bienestar a los animales. En casos tan relevantes, el parque pone en marcha una votación en su página web, en la que aún es posible participar, para compartir la elección entre tres nombres. Hasta el momento ya han manifestado sus preferencias casi 2.500 personas siendo Ekon (que quiere decir fuerte en nigeriano) el que se sitúa en primera posición, seguido del dios del amor Eros (como referencia al día de san Valentín en el que nació), y de Eusi, (en consideración a su padre Moreno, puesto que significa “color oscuro” en suajili). En honor a su madre Eva, todas las opciones comienzan por la letra “E”.
Actualmente, el pequeño crece bajo las atenciones de especialistas en cuidado animal y veterinaria, puesto que fue indispensable actuar para salvarle la vida ante las dificultades de la madre para criarlo y alimentarlo. Con el objetivo de que pueda volver con su madre e integrarse lo antes posible con sus congéneres, desde el primer día BIOPARC activó un complicado protocolo de cuidado continuo y el pequeño recibe tomas de biberón cada tres horas. El control veterinario también es intensivo para mantener la buena salud y óptimo crecimiento. Además, el personal de primatología aplica sus conocimientos para adaptar el contacto y el entorno tal y como lo haría la madre, entre otras cosas con la preparación de los característicos “nidos” de paja. Ya ha incrementado su peso hasta cerca de los 3kg y la cantidad de leche se aumenta paulatinamente.
El grupo encargado de su cuidado observa con satisfacción los avances de la cría, pues es fundamental el seguimiento de su desarrollo. En estas primeras semanas puede verse cómo busca una mayor libertad de movimiento, también tiene un agarre más fuerte o intenta ponerse de pie. Asimismo, también muestra curiosidad con todo lo que le rodea y desde su cobijo puede ver, escuchar y oler al resto de miembros de su grupo, que se encuentran en el box contiguo. Toda la “familia” de chimpancés está pendiente de la cría, especialmente el pequeño Djibril.