Vicente Sobrino
De los cuatro toros que libró Talavante, los tres primeros fueron como amigos: nobles, justos de fuerzas y de emoción. Ante tales, el torero extremeño les anduvo fácil, con buen dibujo al natural al que abrió plaza, de combate nulo al segundo y tirando de galería con el quinto. Más fácil que comprometido en esos tres. Su cuarto toro, quinto animal de la tarde, fue otra cosa. Un colorado ojo de perdíz, que se empleó mejor que los anteriores en varas, pero que llegó protestón a la muleta queriéndose rajar antes de hora. Al tercer muletazo el de Garcigrande se prendió sin consecuencias a Talavante que, visto lo visto, hecho de habilidad. Con mayor compromiso esa faena, que tuvo un
aire provocativo al final cuando se descaró de frente para torear con la izquierda.
Ninguno de los dos novillos de Nek Romero fueron como hacer florituras. Su primero, cornalón, estrecho de sienes y feo de hechuras, le pegó una voltereta a la salida de un muletazo. Muy codicioso, pero también listo, el de Fuente Ymbro fue una papeleta complicada para un novillero que resolvió con mucha decisión el asunto. Con la muleta como pantalla panorámica, el valenciano no renunció a nada y aunque sin brillantez, hubo pasajes emotivos. Peor se lo pintó el sexto. Muy
serio ese novillo, de embestida seca y topona. Romero se la jugó a carta de valiente. Le aguantó miradas y medias arrancadas, con un valor tan sereno como consciente. Muy meritoria la tarde del de Algemesí.
Ficha del festejo
Un toro de Domingo Hernández (1º) y tres de Garcigrande (2º, 4º1 y 5º), de correcta presentación.
Nobles y justos de fuerzas las tres primeros y sin clase y protestón el quinto. Y dos novillos de Fuente Ymbro, serios, con complicaciones.
Alejandro Talavante: saludos, oreja y oreja.
Nek Romero: oreja tras aviso y ovación de despedida tras aviso.
Plaza de Valencia, 8 de octubre. Segundas de la Feria de la Comunitat. Corrida mixta. Media. Al terminar el paseillo se guardó un minuto de silencio por el matador valenciano Ricardo de Fabra, recientemente fallecido.