La tarde se saldó con las orejas cortadas por Manzanares y Rufo a sus respectivos primeros toros, una cada una. La que cortó Manzanares fue a toro obediente, justo de todo, con el agravante del viento que sopló durante la faena. Manzanares lo toreó a favor de un público muy de su parte, con
muletazos sueltos pero sin conseguir ligar. Al quinto toro le costó un mundo embestir y el alicantino se esforzó en una labor muy larga sin conseguir nada destacable. Con la espada, un mitin. Raro caso en un torero tan seguro y contundente con la tizonas.
Tomás Rufo se impuso a un tercer toro cogido con alfileres por su poca fuerza, pero lo entendió y
aunque algo forzado en algunas fases de la faena, supo sacarle el partido posible. Buen toro y un
torero con mucha confianza. Al sexto le hizo una faena más de llegada a la gente, más de galería,
ante un toro que manseó en varas y acudió al engaño con escasa entrega. Rufo consintió una
barbaridad a ese toro y contó con el favor de un público incondicional.
El Juli nada pudo hacer con el primero, al que dejó masacrar en varas. Al cuarto, también picado en
exceso, lo toreó de cara al público en una faena carente de sentido.
Ficha del Festejo
Valencia, 18 de marzo. 8ª de Feria. Lleno.
Toros de Jandilla, de correcta presentación, muy castigados en varas, llegaron muy parados a la
muleta. Nobles y obedientes.
El Juli: silencio y saludos.
José María Manzanares: oreja y silencio tras dos avisos.
Tomás Rufo_: oreja tras aviso y saludos.
Tras el paseillo se guardó un minuto de silencio en memoria del ganadero Daniel Ruiz, fallecido
ayer.