La Pirotecnia Nadal-Martí, con sede en l’Olleria y casi un siglo de historia, dispara la mascletà del 9 de marzo en la que se espera un espectáculo visual. Los de l’Ollera combinarán traca valenciana y efectos de trueno, silbatos serpentinas, sirenas y volcanes de color con zumbadores.
9 MARZO 2023: MASCLETÀ
PL. AJUNTAMENT
Pirotecnia Nadal-Martí
Consulta el resto de actos de las Fallas 2023
Viernes 10
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zaragozana.
Sábado 11
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tomás.
Domingo 12
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.
15.00 h. – Mascletà. Camins al Grau. Pirotecnia Caballer FX.
15.00 h. – Mascletà. Benicalap. Pirotecnia Crespo.
Lunes 13
14.00 h. – Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso.
Martes 14
14.00 h. – Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.
17.00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot Infantil en el Museu de les Ciències.
17.30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del ninot indultado infantil de 2023.
17.45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones.
Miércoles 15
09.00 h. – Plantà de todas las fallas infantiles.
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer.
17.00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot en el Museu de les Ciències.
17.30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del ninot indultado de 2023.
17.45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones.
24.00 h. – L’Alba de les Falles, con espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer.
Jueves 16
08.00 h. – Plantà de todas las fallas.
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.
16.30 h. – En la plaza del Ayuntamiento, entrega de premios obtenidos por las fallas infantiles en los diferentes concursos.
00.30 h. – Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda (zona Palau de les Arts). Pirotecnia Aitana.
Viernes 17
09.30 h. – En la plaza del Ayuntamiento, entrega de premios obtenidos por las fallas en los diferentes concursos.
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo. Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados
Itinerario: calle de la Paz
15.30 h. – La Malva-rosa – El Cabanyal – Beteró
16.45 h. – Algirós
17.45 h. – Poblats del Sud
19.00 h. – Quatre Carreres
20.30 h. – El Pla del Remei – Gran Via
22.00 h. – Benimàmet – Burjassot – Beniferri
Itinerari: calle de San Vicente
15.30 h. – L’Olivereta
17.15 h. – La Saïdia
18.45 h. – El Carme
19.30 h. – Benicalap
20.45 h. – Campanar
21.45 h. – La Roqueta – Arrancapins
23.30 h. – Casas regionales
23.35 h. – Juntas locales falleras
23.40 h. – Falla Azcárraga – Fernando el Católico
23.45 h. – Comitiva oficial
23.55 h. – Fallera mayor infantil de València y su corte de honor, Junta Central Fallera y Banda Sinfónica Municipal de Valencia
01.00 h. – Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda (zona Palau de les Arts). Pirotecnia Hermanos Caballer.
Sábado 18
10.30 h. – Homenaje al poeta Maximilià Thous, en su monumento, en el cruce de las calles de Sagunto y Maximilià Thous.
12.00 h. – Homenaje al maestro Serrano en su monumento en la avenida del Reino de València.
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.
Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados
Itinerario: calle de la Paz
15.30 h. – El Pla del Real – Benimaclet
17.15 h. – El Canyamelar – El Grau – Natzaret
18.15 h. – La Xerea
18.45 h. – Rascanya
20.15 h. – Camins al Grau
22.00 h. – Russafa A
23.00 h. – Russafa B
Itinerario: calle de San Vicente
15.30 h. – La Creu Coberta
16.45 h. – El Pilar – Sant Francesc
17.45 h. – Patraix
19.00 h. – La Seu – El Mercat
19.30 h. – Botànic – La Petxina
20.30 h. – Quart de Poblet – Xirivella
22.00 h. – Jesús
23.15 h. – Mislata
00.30 h. – Casas regionales
00.40 h. – Entidades invitadas
00.50 h. – Falla L’Antiga de Campanar
00.55 h. – Comitiva oficial
01.05 h. – Fallera mayor de València, y su corte de honor, Junta Central Fallera y Banda Sinfónica Municipal de Valencia
01.00 h. – Nit del Foc. Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda (zona Palau de les Arts). Pirotecnia del Mediterráneo.
Domingo 19
11.00 h. – Ofrenda de flores a san José ante la imagen en su puente. Colabora: Falla Doctor Olóriz.
12.00 h. – Misa en honor de san José en la Catedral de Valencia, ofrecida por la Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros.
14.00 h. – Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.
18.00 h. – Cavalcada del Foc. Itinerario: desde la calle Russafa, por la calle de Colón hasta la plaza de la Puerta del Mar.
20.00 h. – Cremà de las fallas infantiles.
20.30 h. – Cremà de la falla infantil ganadora del primer premio de la sección especial.
21.00 h. – Cremà de la falla infantil municipal en la plaza del Ayuntamiento.
22.00 h. – Cremà de todas las fallas de Valencia.
22.30 h. – Cremà de la falla ganadora del primer premio de la sección especial.
23.00 h. – Cremà de la falla municipal en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.